Visita internacional en el inicio del segundo semestre 2025 de la Licenciatura en Letras.
La misma será el sábado 23 de agosto a las 10 hs, en el aula 118
El encuentro con la profesora, investigadora y ensayista Annick Louis se realiza como actividad de inicio del segundo semestre del Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Letras, del Instituto de Estudios Iniciales.
La actividad será coordinada por Martín Sozzi, director del CCLetras, y Yael Tejero, profesora e investigadora del CCLetras-IEI.
Como en cada inicio y culminación de clases, el CCLetras brinda a sus estudiantes un espacio de formación con especialistas, investigadores/as y profesores/as en torno al campo de los estudios literarios contemporáneos, la teoría y crítica literaria y los estudios comparados. En esta oportunidad, la Dra. Annick Louis disertará en torno a “La producción crítica como conocimiento” en el marco de la realización de los trabajos finales de la Licenciatura en Letras. La actividad está destinada a todas las cohortes y se plantea como un espacio de reflexión, intercambio y conversación sobre los desafíos y las potencialidades de la escritura crítica y la investigación en el campo de los estudios literarios contemporáneos.
Annick Louis es Profesora en la Universidad de Franche-Comté, miembro del CRIT y del Equipo pedagógico de la EHESS-Paris, en el marco del Centre de recherches pour les arts et le langage (Francia). Formada en Letras en la Universidad de Buenos Aires de la postdictadura, especialista en un primer momento de la obra de Jorge Luis Borges, se orienta actualmente hacia una epistemología de la disciplina literaria, y hacia el estudio de la articulación entre este campo y las ciencias humanas y sociales. Entre sus muchas publicaciones se cuentan: Homo explorator. Les écritures ‘non littéraires’ d’Arthur Rimbaud, Lucio V. Mansilla, Heinrich Schliemann (2022), Sans objet. Pour une épistémologie de la discipline littéraire (2021), L’invention de Troie. Les vies rêvées de Heinrich Schliemann (2020), Borges ante el fascismo (2007), Borges. Obra y maniobras (1999, 2014).