Menu

PEL

Menu
  • Inicio
  • Temas de debate
    • Integración regional
    • Guerrillas y lucha armada
    • Dictaduras y genocidio en América Latina
    • Aplicación del Consenso de Washington en la región
    • Regímenes nacional-populares: Siglo XX / Siglo XXI
    • Pensamiento liberador y alternativo en América Latina
  • Novedades
    • Noticias
    • Convocatorias
    • Libros
    • Agenda
  • Multimedia
Browse: Home → I Congreso Internacional Narrativas factuales. Contar lo real: de la representación a la co-construcción

I Congreso Internacional Narrativas factuales. Contar lo real: de la representación a la co-construcción

I Congreso Internacional Narrativas factuales. Contar lo real: de la representación a la co-construcción

I Congreso Internacional Narrativas factuales. Contar lo real: de la representación a la co-construcción

El Congreso propone reflexionar sobre la narración factual como objeto de estudio transversal a distintas disciplinas: la historia, el periodismo, la medicina, el derecho, las ciencias y la literatura.

Jueves 6 de noviembre de 10 a 17 hs
Aula 118, Sala del Consejo Superior, Edificio Mosconi
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Av. Calchaquí 6200, Florencio Varela

La jornada será presencial con transmisión en vivo por UNAJ TV.

Consultas e inscripciones: narr.unaj@gmail.com / pel@unaj.edu.ar

Cronograma de actividades:

10:00 Apertura 

Mauricio Schuttenberg (IEI, UNAJ) – Mariela Ferrari (UNAJ/UBA) – Martín Koval (UNAJ/Conicet)

10:15 | EI pacto factual

Conferencia semiplenaria de Matías Martínez
(Zentrum für Erzählforschung, BEW, Alemania)

11:30 | Problemas narratológicos (I): Entre ficción y realidad

Victoria García (UBA/CONICET) – Soledad Rubiano (UNAJ) – Federico Salvá (UNAJ/CONICET)

13:00 -14:00 | Almuerzo

14:00 | Problemas narratológicos (II): La narración en la historia y el derecho

Patrick Eser (DAAD-UBA/Universität Kassel) – Vitor Sartori (UFMG, Brasil) – Daniel Sazbón (UBA/UNAJ)

15:30 | Entrevista a Darío Steimberg (UNA/UNAJ)

autor de Los figuritas (El Gato y La caja, 2025)

16:00 | Problemas narratológicos (II): narración e identidad

Martín Koval (UNAJ/CONICET) – Jésica Lenga (UNAJ/CONICET) – Ernesto Manuel Farías (UNAJ)

Ver programa completo >>

Organizan:

Proyecto “Contar ‘lo real’. El relato factual en diversos ámbitos sociodiscursivos” (PEL-IEI, UNAJ) y Zentrum für Erzählforschung (BEW, Alemania).

29 octubre, 2025 Noticias Estudios Iniciales, Estudios latinoamericanos
Posted by UNAJ
Previous Previous Post

Seminario virtual “Leer Malvinas. Un trasfondo para Trasfondo”

Entradas recientes

  • I Congreso Internacional Narrativas factuales. Contar lo real: de la representación a la co-construcción
  • Seminario virtual “Leer Malvinas. Un trasfondo para Trasfondo”
  • Workshop internacional Circulaciones Musicales en el Cono Sur
  • Memorias en Diálogo. Museología Crítica entre América Latina y Europa
  • Workshop Entre tierras: leer, escribir e investigar entre Argentina y Alemania

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • marzo 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • agosto 2023

Categorías

  • Novedades
    • Noticias
  • Sin categoría
  • Temas de debate
    • Integración regional
    • Pensamiento liberador y alternativo en América Latina

Etiquetas

alternativo Biblioteca Ayacucho CCC Licenciatura en Letras Ciclo Literatura e Historia: Leer Malvinas clausula Cursos de Vinculación democratica diversidad Docentes Estudios Iniciales Estudios latinoamericanos Estudios Literarios Investigadores Latinoamericanismo letras liberación MERCOSUR Pensamiento pueblos originarios UNASUR Ángel Rama

Sitio diseñado por la Dirección de Comunicación Institucional y Prensa de la Universidad Nacional Arturo Jauretche