Queremos invitarlas/os a la clase magistral que brindará Daniel Link, titulada “Inteligencias artificiales y Filología: por una pedagogía”, que tendrá lugar el sábado 29 de noviembre a las 11 hs, en el Auditorio del edificio Papa Francisco de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
La actividad se enmarca en la celebración del cierre de cursada de la Cohorte 2024 del Ciclo de Complementación Curricular en Letras y será abierta y gratuita a la comunidad universitaria.

Daniel Link es escritor y catedrático. Dirige la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos y el Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados, así como la nueva Carrera de Letras y el Instituto de Estudios Filológicos Latinoamericanos Ana María Barrenechea en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Dirigió la cátedra Literatura del Siglo XX en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Editó la obra de Rodolfo Walsh (El violento oficio de escribir, Ese hombre y otros papeles personales) y publicó, entre otros, los libros de ensayo La chancha con cadenas (1994), Cómo se lee (2003), Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes (2006), Clases. Literatura y disidencia (2005, 2025), Textos de ocasión (2012), Fantasmas. Imaginación y sociedad (2009), y Suturas. Imágenes, escritura, vida (2015), La lógica de Copi (2017); las novelas Los años noventa (2001), La ansiedad (2004), Montserrat (2006) y La mafia rusa (2008), las recopilaciones poéticas La clausura de febrero y otros poemas malos (2000) y Campo intelectual y otros poemas (2004) y su Teatro completo (2007), La lectura: una vida… (2017). Su obra ha sido parcialmente traducida al portugués, al inglés, al alemán, al francés, al italiano. Dirige también la revista Chuy y el Diccionario Latinoamericano de la Lengua Española (DILE).
¡Lxs esperamos!

