Menu

PEL

Menu
  • Inicio
  • Temas de debate
    • Integración regional
    • Guerrillas y lucha armada
    • Dictaduras y genocidio en América Latina
    • Aplicación del Consenso de Washington en la región
    • Regímenes nacional-populares: Siglo XX / Siglo XXI
    • Pensamiento liberador y alternativo en América Latina
  • Novedades
    • Noticias
    • Convocatorias
    • Libros
    • Agenda
  • Multimedia
Browse: Home → Simposio Internacional “A cuarenta años del encuentro de Campinas: la crítica literaria latinoamericana ante el desafío de la diversidad”

Simposio Internacional “A cuarenta años del encuentro de Campinas: la crítica literaria latinoamericana ante el desafío de la diversidad”

Simposio Internacional “A cuarenta años del encuentro de Campinas: la crítica literaria latinoamericana ante el desafío de la diversidad”

Simposio Internacional “A cuarenta años del encuentro de Campinas: la crítica literaria latinoamericana ante el desafío de la diversidad”

Martes 12 de septiembre, 18 hs
Actividad abierta al público
Transmisión en vivo por el Canal de YouTube del Programa de Estudios Latinoamericanos

Invitados:

  • Cairo de Souza Barbosa (Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, Brasil)
  • Katia Ibarra (Universidad Autónoma Metropolitana, México)
  • Diego Alejandro Zuluaga Quintero (Universidad de Antioquia, Colombia)

Organizadores:

  • Martín Sozzi
  • Facundo Gómez
  • Programa de Estudios Latinoamericanos
  • Instituto de Estudios Iniciales

Descargar la Circular del Simposio “A cuarenta años del Encuentro de Campinas” >>

18 agosto, 2023 Noticias, Novedades diversidad
Posted by UNAJ
Previous Previous Post

Jornada Nacional por la Ciencia y la Universidad

Next Next Post

Charla abierta de Martín Kohan: «Literatura y Dictadura»

Entradas recientes

  • Semana de la memoria en la UNAJ
  • El PEL en el Mes de la investigación de la UNAJ
  • Conversatorio para una lingüística decolonial en las escuelas, los profesorados y las universidades
  • Clase abierta “¿Cómo explican los relatos? La función cognoscitiva del relato factual y su aplicación interdisciplinaria”
  • Simposio “Construir la literatura latinoamericana. A 50 años de la fundación de la Biblioteca Ayacucho”

Archivos

  • marzo 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • agosto 2023
  • agosto 2016

Categorías

  • Novedades
    • Noticias
  • Sin categoría
  • Temas de debate
    • Integración regional
    • Pensamiento liberador y alternativo en América Latina

Etiquetas

alternativo Biblioteca Ayacucho Ciclo Literatura e Historia: Leer Malvinas clausula Cursos de Vinculación democratica diversidad Estudios latinoamericanos Latinoamericanismo letras liberación MERCOSUR Pensamiento pueblos originarios UNASUR Ángel Rama

Sitio diseñado por la Dirección de Comunicación Institucional y Prensa de la Universidad Nacional Arturo Jauretche